Este jueves 18 de septiembre de 2025, a las 18:00 horas, enfrente del Ayuntamiento de León, Avenida de Ordoño II, los sindicatos CNT y CGT convocan a la sociedad leonesa a una concentración para denunciar el genocidio en Gaza e informar de las diferentes iniciativas que se están llevando a cabo en apoyo del pueblo palestino a nivel global, estatal y local.
La flotilla humanitaria contra la hambruna en Gaza
Con la intención de abrir un corredor humanitario la Global Sumud Flotilla salió de Barcelona el pasado 1 de septiembre y, después de realizar una parada técnica en Menorca, llegó a Túnez entre el 6 y 7 de septiembre. Tras haber sufrido dos ataques con drones la flotilla está esperando a que mejore el tiempo para retomar su viaje hacia Gaza. Los integrantes de la flotilla echan de menos una respuesta más contundente de los gobiernos occidentales ante los ataques que están sufriendo. Deberían de ser los propios gobiernos europeos los que abriesen ese corredor humanitario para actuar contra la hambruna en Gaza.
El 18 de septiembre la clase trabajadora actuará en defensa de Gaza
Ante la desprotección que sufren tanto Gaza como la flotilla hay una respuesta social. Los estibadores del puerto de Génova han hecho un llamamiento a empezar una huelga indefinida el día 18 de septiembre si la flotilla es interceptada por el ejército de Israel. La huelga de estibadores supondría paralizar el transporte logístico de contenedores de Italia y de gran parte del sur de Europa.
Está habiendo reuniones entre organizaciones Sindicales Europeas y Sindicatos de España, Suecia, Irlanda, Grecia, Turquía, Polonia, Bélgica, Francia, Italia…, con la finalidad de coordinar una respuesta internacional si Israel intenta interceptar la Flotilla. Adjuntamos la propuesta para esa movilización conjunta el día 18 de septiembre:https://en.pngoportal.org/post/3950/Palestinian-and-Global-Civil-Society-Call-for-a-Global-Day-of-Action-and-Strike-September-18th-2025
Ese día 18 se cumple el plazo dado por la ONU
El 18 de septiembre de 2024, la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) adoptó la Resolución A/ES-10/L.31, mediante la cual exigía al Estado de Israel que pusiera fin a su presencia ilegal en los Territorios Palestinos Ocupados (TPO) en un plazo de 12 meses y que cumpliera de manera inmediata con las medidas provisionales dictadas por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en el caso de genocidio. Desde entonces, Israel ha incrementado la ocupación y ha ampliado su ataque genocida contra Gaza, llevando a las Naciones Unidas a declarar la hambruna en dicho territorio. La Red Palestina de Organizaciones No Gubernamentales (PNGO) y la sociedad civil global llaman a una Jornada de Huelga y Acción Global el próximo 18 de septiembre de 2025 para denunciar la negativa de Israel a cumplir con esta orden y para exigir a los Estados miembros de la ONU a que actúen de manera inmediata para poner fin al genocidio contra el pueblo palestino.
En León nos unimos a la Acción Global por Gaza
Los sindicatos CNT y CGT nos unimos a esta Jornada de Acción Global por Gaza con concentraciones en localidades de todo el Estado. Los sindicatos locales de León nos hemos coordinado para hacer una convocatoria conjunta a las 18 horas del día 18 de septiembre de 2025 en un lugar céntrico y visible como es la Avenida Ordoño II. Acudiremos con banderas palestinas y con pancartas e informaremos a la prensa y a los asistentes de todas las acciones que se pretenden llevar a cabo a nivel global, estatal y local. Esperamos con esta iniciativa que más gente se sume a las movilizaciones en apoyo al pueblo palestino. Es una vergüenza que estemos asistiendo a un genocidio televisado y una sociedad europea anestesiada esté permitiendo que el ejército de Israel vaya hasta el final de sus objetivos que son expulsar al pueblo palestino de sus tierras y exterminarlo.
Protestas en la Vuelta Ciclista
La afición ciclista y la sociedad española han dado una lección de dignidad al resto del mundo al protestar por el blanqueamiento del genocidio en Gaza que se pretende hacer en la Vuelta Ciclista a España. La participación del equipo propiedad de un amigo personal del primer ministro de Israel supone una vergüenza para el deporte y un desprecio absoluto por los derechos humanos.
Otras acciones y plataformas en el Estado español: Marea Palestina
Diversos sectores de la sociedad española están realizando acciones denunciando el genocidio y la hambruna en Gaza y exigiendo al Gobierno del Estado el embargo de armas a Israel y la ruptura de relaciones diplomáticas y comerciales con el Estado sionista. De momento la respuesta del Gobierno ha sido tibia y llega tarde, por eso seguiremos presionando para que las promesas del Gobierno español se cumplan cuanto antes.
Marea Palestina: la Educación Contra el Genocidio es una iniciativa a nivel estatal que pretende promover acciones desde el sector educativo. Esta plataforma considera que tras el asesinato de más de 20.000 niñas y niños en Gaza “este curso no puede empezar con normalidad”. En León, los claustros y consejos escolares de los centros educativos se están sumando a la declaración de adhesión y el 6 de septiembre se pasó lista a las niñas y niños asesinados en Gaza desde octubre de 2023 frente al IES Legio VII. En Madrid, Valencia, Huelva y otras ciudades docentes y estudiantes están protagonizando encierros.
No queremos empresas israelíes en el 19º ENISE
Se va a celebrar del 14 al 16 de octubre en el Palacio de Congresos de León el 19º ENISE organizado por el INCIBE. En este evento empresas del ámbito de la ciberseguridad se reúnen para compartir conocimientos y hacer negocios. El año pasado fue invitada una delegación de Israel que acudió a pesar de las protestas llevadas a cabo en León desde sindicatos, partidos políticos y colectivos sociales. Este año volveremos a denunciar la participación de empresas israelís en dicho encuentro.